jueves, 17 de abril de 2008

La paradoja de Russell por Cesar Vanelli

La paradoja de Russell no solamente fue un progreso significativo para la lógica en general sino que además implicó la muerte de la lógica de la época: la lógica por la cual el filosofo Frege había sacrificado toda su vida y la cual, hasta entonces, estaba compuesta casi exclusivamente por sus obras. Con otras palabras, la lógica en ese tiempo fue obra de la vida de Frege y Frege, por supuesto, su dios indiscutible. Pero desgraciadamente, no todos los cuentos terminan felices. Antes de que Frege muriera, después de que se hubiera retirado ya de la filosofía- un filosofo jóven y fresco había entrado en el escenario de la disciplina, y con una formula simple pero genial puedo romper la lógica que Frege había construido. El filósofo se llama Bertrand Russell y su formula es conocida como "La paradoja de Russell".
Un poco tiempo después de que Russell hubiera publicado su formula, Frege se dio cuenta del efecto fatal que esto iba a producir en sus obras y le dijo: "Felicitaciones, ha destruido mi vida". Creo que si la formula la hubiera escrito un filósofo más viejo y conocido, y si la formula no hubiera sido tan simple, para Frege habría sido más fácil aceptarla.

No hay comentarios: