Pronombres
personales
de sujeto
|
Masculino
|
Femenino
|
1º singular
|
Yo
|
Yo
|
2º singular
|
Tú
(en España y Latinoamérica)
Vos (en Argentina y Uruguay)
Usted (formal)
|
Tú (en España y Latinoamérica)
Vos (Argentina y Uruguay)
Usted (formal)
|
3º singular
|
Él
|
Ella
|
1º plural
|
Nosotros
|
Nosotras
|
2º plural
|
Vosotros (España)
Ustedes (Argentina y Latinoamérica)
|
Vosotras (España)
Ustedes (Argentina y Latinoamérica)
|
3º plural
|
Ellos
|
Ellas
|
Gramática en uso:
Al igual que los sustantivos, los pronombres personales de sujeto en
español tienen número
(singular o plural) y en el caso de la 3ra persona
singular y plural, y la segunda del plural (España)
tiene género (masculino y femenino).
La segunda persona USTED es el pronombre personal que
utilizamos para dirigirnos a las personas
de manera formal. Como veremos más adelante, este
pronombre le corresponde verbos conjugado
en tercera persona singular.
Ejercicio: Colocar el pronombre según corresponda. Tené en cuenta
el modo más apropiado de referirte a
cada uno de estos personajes teniendo en cuenta las
distintas regiones de habla hispana.
Situación
comunicativa
|
Región
|
Pronombre
|
Juan
|
Buenos Aires
|
Vos
|
Señor. Rodriguez
|
Bogotá
|
Usted
|
Daniela y Pablo
|
Montevideo
|
|
Doctora. Suarez
|
Bariloche
|
|
Profesora Gimenez
|
Madrid
|
|
Estudiantes
|
Buenos Aires
|
|
Cristian y Sandra
|
La Paz
|
|
María y Constanza
|
Barcelona
|
|
Vos y tus amigos
|
Santiago de Chile
|
|
Rodrigo
y Juliana
|
Asunción
|
|
Cristian y Amancaya
|
Sucre
|
|
Carla y Andrea
|
Lima
|
|
Martín, vos y Lucas
|
Caracas
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario