martes, 31 de julio de 2012

¿Femenino o masculino?


Los sustantivos en español tienen género (femenino/ masculino) y número (singular/plural). La mayoría de los sustantivos terminados en -a (ej: casa; mesa) son femeninos y los terminados en -o (ej: libro; dedo) son masculinos. Pero lamentablemente también hay muchas excepciones, por ejemplo, las palabras mano o foto son femeninas, mientras que tema, sistema o problema, palabras que provienen del griego, son masculinas.


               
Sustantivos Masculinos

                   
Sustantivos femeninos
 -o

vaso, fuego, dinero, miedo, dedo, helado,

ojo, queso, teléfono, puerto, viento, etc.



Excepciones masculinos terminados en -a: 

mapa, día, poema, tema, problema, dilema,

fantasma drama, síntoma, sistema, clima

idioma,  diploma, crucigrama, planeta,  

programa

-a

silla, mesa, taza, puerta, ventana, lapicera,

goma, boca, vaca, cabeza, puerta, fruta,

hoja, etc.

Excepciones femeninos terminados en -o: 

foto, mano,  radio, moto
  
-or, - miento


amor, color borrador, motor, dolor calor,

televisor, profesor, error, tenedor,

autor, sentimiento, casamiento, nacimiento

estacionamiento,establecimiento,

movimiento, vencimiento


Excepción: flor es femenino
           
 - ción, -sión, -ad, -ud


oración, comunicación, canción, misión,

presión, televisión, felicidad, ciudad,

universidad, igualdad   libertad, lelatad,

salud, solicitud, actitud, similitud




Excepciones: ataud y laud son masculinas


                                                                             -e


mate, café, té, puente, billete, pie,                                calle, llave, nieve, parte, suerte, noche, frase,

coche, aire, mueble , diente                                           leche, mente,  gente, clase, carne, serpiente

                                                                -j, -d, -l, -n, -r, -s, -z

reloj; hotel; hospital; árbol, animal, carnaval,        pared, sal, sartén, mujer,

farol,  cartel, sol, pan, avión, violín, pantalón,        caries, paz, nariz, luz, 

amanecer, collar, mar, compás, país, arcoiris,

paráguas, pez, lapiz                                                                                   



Para tener en cuenta

Muchos sustantivos no poseen marcas flexionales específicas de género femenino o masculino:

                                                   ej: elefante; flor; televisión.

Las palabras terminadas -ción; -sión; -ad; -ud, por ejemplo, generalmente responden al género femenino:

                                                  ej: ciudad, televisión, canción, salud

 Y las terminadas en  -or; -miento, al género masculino:
                
                                                                ej: amor, sentimiento

Aquellas terminadas en -e  pueden ser o bien femeninos (ej: parte, calle, mente) o bien másculinos (ej: mate, arte, pie). Y lo mismo con aquella terminados en -d; -j; -l;-n;-r -s; -z.     


Ejercicos: Determinar el género de los sustantivos según corresponda. Luego escribir el significado de las palabras que desconozcas.



Sustantivo


Masculino

Femenino

Significado

Clase


             
X

class

Silla





Escritorio





Pizarrón





Borrador





Lápiz





Goma





Lapicera





Cuaderno





Libro





Regla





No hay comentarios: