lunes, 7 de abril de 2008

La literatura por Cesar Vanelli

Creo que hay dos grupos distintos en la literatura. Un grupo de escritores que viven a través de sus obras y con sus palabras, y otro grupo de escritores que viven solamente para escribir. Una vez Jean-Paul Sartre describió la diferencia entre los grupos con estas breves pero significativas palabras: "O vive o cuenta", (una cita de su libro El asqueroso -o como está traducido en Argentina, La nausea). Es verdad. Pues, me parece que si uno escribe no puede vivir (al mismo tiempo); tampoco si uno vive, puede escribir. O escribir para vivir, o vivir para escribir. Entonces, ¿cuál es la diferencia? Creo que Jack Kerouac (el escritor del libro A la deriva -o como se tradujo en Argentina, En el camino- junto a Allen Ginsberg y algunos escritores más, fueron los fundadores del movimiento "Beat"), es un buen ejemplo para el grupo de los escritores que viven a través de sus obras, o mas bien, que escriben a través de sus vidas y encuentran sus cuentos en el borde del camino. Me parece que Jack Kerouac estaba viajando de costa a costa en Norte América solamente porque él necesitaba escribir sobre algo. Entonces, todas sus acciones resultan nuevos capítulos de sus obras. En el otro lado de la casa de la literatura, están escritores como Kafka y Proust. Me acuerdo una cita de Proust que dice, "¿Por qué viajo a otros países cuando puedo viajar en mis sueños?". La cita es característica para escritores como él, escritores que no están vivos en los momentos en que no tienen un lápiz en su mano, que solamente viven en los mundos que ellos han creado. Escritores que no usan su lápiz como anteojos, sino como telescopios, para descubrir nuevas ideas. Solamente están interesados en nuestro mundo para salir de él. Buscan la miseria del mundo como camino para mantener sus sueños vivos.
Abril, 2008

No hay comentarios: