La Rabia, “es un estado de furia y desconcierto. La rabia es un virus que contagia. La rabia es una peste” decía la síntesis de la película en el sitio de red MALBA, donde fue exhibida la película en mayo. Es el nombre también de una estancia en la provincia de Buenos Aires donde hubo ese virus hace muchos años.
Fue en una estancia como esa que encontramos a dos familias que vivían cerca. Los hombres no se gustaban el uno al otro, había siempre una tensión entre ellos. La mujer de uno, Ale, tenia relaciones sexuales con el otro hombre, en secreto. Los niños, uno de cada familia, eran amigos y jugaban juntos en el campo. La niña era muda, y no sabemos porqué; se llamaba Nati, y el niño se llamaba Ladeado y tenía un pie mal.
Al principio de la película se escuchaban los sonidos del campo que eran de la naturaleza: los cantos de las aves, el viento soplando hacia las pampas y el susurro de las hojas en los árboles. Todo parecía ser perfecto.
Luego, la cámara siguió al niño caminando con un saco y acompañado por dos perros hasta un lago. El saco se movía. El niño puso el saco debajo del agua y mató lo que había dentro del saco. Pensé que había perritos. Era tan real que era horrible. Creí que era real. No me gustó. No creo que sea admisible si lo hicieron solo para la película. No fue una película documental.
Había más crueldad contra los animales. La película nos mostraba a un actor que tenía puesto una camiseta con la frase “save the panda”, y después mataban a un cerdo de verdad. ¡Qué paradoja!
Cortaron la garganta del cerdo y la sangre salió con una fuerza grande. Horrible. Me pareció que era violencia gratuita para producir un efecto, para impresionar a la audiencia. Y, no fue solamente la gente que mató a los animales, porque también hubo una escena donde los perros persiguieron a una liebre hasta atraparla y matarla. Todo fue verdad. Normalmente los animales están protegidos de la crueldad en las películas y por una buena razón.
Finalmente, no fueron solamente los animales los que recibieron crueldad. Las escenas sexuales eran brutales, machistas. Y no fueron solamente los animales los que fueron asesinados también el marido de Ale, cuando descubrió que su esposa tenía relaciones sexuales con su vecino. El vecino lo mató cuando entró a su casa.
El mensaje me pareció ser que en el campo hay siempre un contraste entre la belleza y la fealdad, entre la vida y la muerte. Para mí esta película parecía una metáfora sobre la vida en el campo. La belleza de la naturaleza y la crueldad y dureza de la vida de la gente.
Las imágenes y los sonidos de la naturaleza eran muy hermosos y la calidad de la reproducción en el cine del MALBA era muy buena y entonces, cuando había sonidos feos como los gritos de la niña había un contraste grande. El grito era tan fuerte como el pitido de una pava y lo mismo horrible. Fue una película con poco diálogo con imágenes muy explícitas.
Cuando la película terminó no me sentí bien pero la película captó muy bien un momento en una época en el campo, tal vez de una forma un poco exagerada.

No hay comentarios:
Publicar un comentario