domingo, 28 de septiembre de 2008

La mezquita de Palermo por Jane Macfarlane


En Palermo hay una mezquita , con dos minaretes de 48 metros de altura,donde los musulmanes pueden ir a rezar. Está en avenida Bullrich cerca del supermercado Jumbo, enfrente de las vías del ferrocarril Mitre. Es posible visitar la mezquita e ir al tour al mediodía los martes y tal vez otros dias también. Pero creo que no es posible ir los viernes porque es el dia sagrado para los musulmanes igual a los domingos para los cristinianos.

La mezquita fue construida durante los noventas y abrió en el 2000. El arquitecto no era de Argentina, él era de Arabia Saudita. De hecho, Arabia Saudita hizo una donacion muy gererosa (más de 20 millones de dólares) para realizar el proyecto.

Ayer, martes, fui a visitarla, con mis amigas Christina y Malissa, y escuchamos al guía pero habló muy rápido y era muy difícil entenderlo, pero entendimos bastante.

Además de la mezquita, allá, había también una escuela que está abierta para todos, una biblioteca y un centro comunitario para los musulmanes. El guía nos mostró todas las partes públicas y nos explicó un poco qué es ser un musulman. No es sólo una religión o un modo de vida, es algo total. Un musulman debe rezar cinco veces diarias por cinco o diez minutos cada vez. No es necesario que un musulman vaya a la mezquita a rezar, el puede rezar en cualquier lugar pero es importante que él rece hacia la Meca.

En la mezquita de Palermo hay dos cúpulas. No es necesario que las mezquitas tengan cúpulas pero es bueno para la luz natural. La orientación geográfica debe ser hacia la Meca con alfombras en fila, en este caso, era una alfombra que parecia un montón de alfombras individuales.
Las paredes son blancas con niguna imagen sólo unas placas con las palabras del Coran, el Libro Sagrado, que es para los musulmanes lo que el Antiguo Testamento es para los Judios. Las imagenes pueden ser una distracción para los hombres cuando ellos rezan.
El guía dijo que había más o menos 800.000 musulmanes en Buenos Aires y que en la mezquita no había mujeres porque es una distracción para los hombres. Las mujeres suben al primer piso y rezan detrás de una mampara.

Me gustaron las mamparas, especialmente con el sol haciendo formas en el piso adentro, y también los edificios reflejados en el suelo afuera.

No hay comentarios: