miércoles, 10 de diciembre de 2008

Bienvenido a Buenos Aires por Jane Macfarlane

Te alegrará haber elegido Buenos Aires porque es una ciudad muy linda e interesante. Hay muchas cosas para hacer acá que tal vez te interesen como por ejemplo ir a museos, conciertos, arquitectura. Para mí es una ciudad muy buena para caminar pero hay muchos agujeros peligrosos en las veredas y mucho excremento de los perros como en Ámsterdam! Sin embargo, muchas de las calles tienen árboles y tiendas a los lados para mirar vidrieras.

Hay muchos cafés. Por ejemplo, el famoso Café Tortoni en Av. de Mayo, donde se puede tomar un cafecito o un té y también muchos restaurantes donde se puede comer muy bien especialmente la carne, por cuál, Argentina es famosa justamente.
También el vino allí es muy bueno. Hay variedades muy especiales de vinos en Argentina, por ejemplo, Malbec y Torrentes, el primero es un vino tinto y el secundo es blanco, los dos son del oeste y noroeste de Argentina, Mendoza y Salta.

Cuando llegués es importante que tengas un mapa de la ciudad para saber donde están ubicados los lugares especiales como este. Es sencillo encontrar este mapa. Andá al kiosco turístico que hay varios en la ciudad y te lo dan gratuito. Pero sugiero también que te compres una Guía “T” porque tiene todo lo que necesites para ir en colectivo.

Es posible que te guste ir a la Catedral que está enfrente de la Plaza de Mayo en el centro y visitar también la Casa Rosada (casa del gobierno) en esta plaza. Si vas a la plaza el jueves por la tarde ver a las mujeres de los pañuelos, Las madres de Plaza de Mayo. Cerca de la plaza está la Casa de la Cultura donde hay muestras de pintura o fotografía y también hay conciertos de música clásica con entrada gratuita.

El domingo es un buen día para visitar San Telmo donde hay un mercado y mucha música en las calles. Hay siempre mucha gente los domingos pero no te molesta mucho, es más como una fiesta, allí. Hay bailarines de Tango en las calles y otros artistas de la calle.

Te recomiendo que vayas a Recoleta a ver el cementerio. Es muy grande y creo es distinto de algunos otros cementerios que hayas visto en otras partes. Hay tours que explican bien la historia de las personas que están enterradas allí. Muchos presidentes, gente de las familias ricas y también Eva Perón.


En Recoleta está también el Centro Cultural que tiene muestras de arte y fotografía.
Cerca de éste está el Museo de Bellas Artes, el Palais de Glace y, un poco más lejos, el Museo de Arte Decorativo que tiene cosas muy interesantes y no es tan grande. Fue construido originalmente como una casa familiar. Enfrente hay un café muy lindo para tomar algo, si has estado caminando mucho. Todos los museos son gratuitos, o casi gratuitos, solamente cuestan uno o dos pesos. Creo que te gustarán.

Una razón por la cual la cuidad sienta bien para caminar es porque tiene buen “feng shui”. Voy a explicar un poco más, en feng shui no está bien tener las esquinas angulosas y entonces en Buenos Aires, donde las esquinas son ochavas, angulosas, suaves y es más fácil a ver la gente que viene de la calle del lado

Me parece importante que vayas a La Boca porque es un barrio muy famoso, ahora es muy turístico pero todavía vale la pena por una hora. Podés tomar el colectivo 152 en Avenida Santa Fe hasta allí y después tomarlo hasta Puerto Madero, que es el último barrio de Buenos Aires. Allá hay un puente por Calatrava se llama “el puente de las mujeres” que está muy bien diseñado.

No hay comentarios: