Mi nombre es David y me gusta mucho el día de acción de gracias, en inglés “Thanks living” porque es una buena oportunidad para reconectarme con mi familia.
Nosotros, mi familia, tenemos la tradición de hacer una fiesta grande y comer cosas muy especiales ese día. Hay muchas familias que tienen la misma tradición en EEUU. La tradición tiene una gran historia. Los primeros colonos de Europa sufrieron mucho en el mundo nuevo y durante el largo viaje por el mar de Atlántico. Por esta razón los colonos, en inglés “Pilgrims”, damos gracias a dios por una vida segura y con bastantes recursos para vivir el presente.
La primera colonia en la costa oriente de los EEUU era un área llamada Plymouth Rock en el año 1620. Ahora, este sito es el estado de Massachusetts.
Luego de los primero meses, cuando la vida se convirtió en algo más difícil para los colonos, los indígenas tuvieron una solución y ayudaron a los pobres colonos.
Maíz y otros productos de los indios se les ofrecieron a los colonos. Y gracias a eso los colonos sobrevivieron el primer año. Las técnicas para la cultivación de maíz y otros cultivos y la ayuda de los indígenas son considerados como un regalo de dios.
El aniversario del primer año en la colonia nueva fue la razón fundamental para la fiesta y celebración que hoy practicamos. Por eso el día de gracias es una fiesta única en los EEUU.
Mucha gente y sus familias en EEUU actualmente no conocen el origen o la significancia que tuvieron las relaciones entre los colonos y los indios durante la fundación de las colonias. Mucha gente usa el día feriado para comer platos especiales y miran football de NFL. Otra costumbre un poquito diferente es la opción de tomar una siesta en la tarde con
el estómago lleno y la cabeza adormecida.
Tradicionalmente, la gente come pavo rostizado, papas hervidas, cramberries, salsa de pavo, verduras y tortas dulces con frutas. Mi costumbre favorita es comer primero al medio día y otra vez (los restos) a la tarde. Otras familias prefieren comer jamón, pato, pollo o carne de res, pero el noventa por ciento comen pavo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario